- 968 074 444 o 613 554 915
- info@comercia365.es
- Lunes - Viernes: 9:00 - 18:30
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
El marketing estacional y cómo podemos aplicarlo
Antes de entrar en materia, es importante entender el término «marketing estacional». En esencia, se trata de adaptar nuestras estrategias de marketing a las diferentes estaciones del año o eventos específicos. Ya sea Navidad, verano o días especiales, el marketing estacional se ajusta a los cambios en el comportamiento del consumidor durante períodos específicos.
En un mundo donde la atención del consumidor cambia constante y rápidamente, el marketing estacional ofrece una oportunidad para conectarse emocionalmente con tu audiencia en momentos clave. Permite crear campañas personalizadas y relevantes con lo que están demandando en ese momento.
¿Cómo podemos realizar este tipo de marketing?
Identifica las estacionalidades de tus ventas
El primer paso es identificar las temporadas más relevantes para tu audiencia y sector. Pueden ser épocas festivas como Navidad, temporadas de rebajas, cambios estacionales, entre otros. Analiza datos históricos y patrones para determinar cuándo tu audiencia está más activa o es más propensa a la compra.
Crea el contenido que están buscando
La creatividad es la piedra angular del marketing estacional. Desarrollar contenido que no solo refleje la esencia de la temporada, sino que también conecte emocionalmente con tu audiencia. Por ejemplo, durante el verano, se puede enfocar en actividades al aire libre, mientras que, en invierno, se pueden promover productos que ayuden a combatir el frío.
Estrategias de promoción específicas
¿Quieres destacar en la mente de tu cliente potencial? Diseña estrategias promocionales específicas para cada temporada. Descuentos exclusivos, regalos personalizados o contenido exclusivo para ellos que pueden crear una sensación de urgencia y aumentar la participación.
Utilizar palabras clave estacionales
La optimización SEO es clave. Incorporar palabras clave relacionadas con la temporada aumenta la visibilidad del contenido en los motores de búsqueda. Además de aumentar las visitas a tu página web.
Algunos ejemplos de marketing estacional
El mejor ejemplo claro de este tipo de marketing ocurre en noviembre, con el Black Friday y el Ciber Monday.
Ofertas especiales en Amazon
Amazon, el gigante del comercio electrónico, se destaca con ofertas especiales durante eventos clave. Con el Black Friday hasta y el Cyber Monday, la plataforma adapta su estrategia de descuentos y promociones, creando una experiencia de compra irresistible. Esta táctica no solo consigue nuevos clientes, sino que también fideliza a aquellos que buscan ofertas estacionales.
Starbucks y los sabores de temporada
La cadena de cafeterías Starbucks es conocida por crear bebidas de temporada. Desde el Pumpkin Spice Latte en otoño hasta el Frappuccino de fresa en primavera, Starbucks adapta su menú a las preferencias estacionales. Esto no solo atrae a los amantes del café, sino que también genera expectación y entusiasmo por los nuevos sabores.
La vuelta al cole, en el corte inglés
El Corte Inglés ha sabido aprovechar el marketing estacional con campañas dirigidas al regreso a clases. Ofreciendo descuentos en artículos escolares y ropa, la marca se conecta con padres y estudiantes en un momento clave del año. Esta táctica no solo impulsa las ventas, sino que también posiciona a la marca como un destino confiable para las compras escolares.
Estos ejemplos demuestran que el marketing estacional va más allá de las ofertas y descuentos; es una oportunidad para construir experiencias y conectar emocionalmente con la audiencia. Si tú también quieres crear marketing estacional, contacta con nosotros y te ayudaremos a conseguirlo.
Buscar
Archivos
Últimas entradas del blog
Los cambios que vienen en el posicionamiento SEO para el 2024
noviembre 28, 2023Tendencias actuales en el marketing de contenidos
noviembre 22, 2023Categorías